Educación médica, modelo hegemónico y atención primaria de salud. Entrevista al doctor Eduardo L. Menéndez
Resumen
Eduardo Luis Menéndez es argentino. Nació en la ciudad de 9 de Julio (Provincia de Buenos Aires), y fue uno de los primeros graduados en Antropología de la Universidad de Buenos Aires (1963), en donde también llevó a cabo su formación doctoral, en 1990. Adelantó su maestría en la Escuela de Salud Pública de México (1980). En el 2009 recibió un Doctorado Honoris Causa, de la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona, España), y en el 2015 otro, de la Universidad Nacional de Rosario (Rosario, Argentina 2015). Se desempeñó como director del Departamento de Ciencias Antropológicas de la Universidad de la Provincia de Buenos Aires entre 1971 y 1975, y desde 1976 reside en Ciudad de México, donde ha realizado una extensa actividad como docente e investigador, dedicado fundamentalmente a la antropología médica. También ha dirigido numerosas tesis de licenciatura y de posgrado. Actualmente se desempeña como investigador y docente del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS).
Palabras clave
educación médica; hegemónico; atención; salud
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.19053/22160159.v8.n18.2017.7251
Métricas de artículo
Vistas de resumen
Cargando métricas ...
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Praxis & Saber is licensed under a https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Métricas: Scielo Analytics, Indicadores Redalyc, Ranking Rev-Sapiens 2016, Google Scholar, Google Analytics